PARQUE NATURAL DE LAS SALINAS

de Ibiza y Formentera

El Parque Natural de las Salinas de Ibiza y Formentera se extiende desde las salinas del sur de Ibiza, junto al pueblecito de San Francesc de S’Estany, en el municipio de Sant Josep de Sa Talaia, hasta las salinas de Formentera, al norte de la isla.
Fue declarado Patrimonio de la Humanidad en 2001 y tiene una superficie total de 15.400 hectáreas, de las cuales 13.000 son superficie marina.

Incluye en su demarcación la cadena de islotes que se encuentran entre ambas islas y que forman los conocidos Es Freus, la isla de Espardell y la bella Espalmador, así como las playas de Las Salinas o Es Cavallet en Ibiza, o Illetas en Formentera, cuyas aguas cristalinas, gracias a la acción limpiadora de la posidonia, devuelven bajo el sol un color turquesa intenso.

El parque también ofrece paisajes de acantilados, como Cap des Falcó, sistemas dunares en ambas islas, y las salinas, construidas por los fenicios en sus primeros asentamientos en las islas y que luego romanos y árabes siguieron usando y mejorando.

La fauna más importante son las más de 200 especies de aves que anidan en el parque o lo visitan para hacer un alto en su camino migratorio.
Las especies más importantes y vistosas son los flamencos y las garzas que se pueden observar en las salinas.

En cuanto a la flora del parque destacan las sabinas, con sus troncos retorcidos y tumbados por el viento, los pinares y la famosa posidonia.

¿Qué puedo visitar desde
Salinas Sailing Club?

Estos son los puntos más interesantes que puedes visitar con nosotros, o por ti mismo en una de nuestras embarcaciones.

Playa de Las Salinas

Una extensa playa de arena fina y las aguas cristalinas.
Combina el glamour de Ibiza, una pizca de nudismo y el turismo familiar.

Cala Pluma

Conocida por sus aguas cristalinas y espectaculares formaciones rocosas que rodean su fina arena. Situada a 200 metros de la torre de Ses Portes, es aconsejable ir a primera hora de la mañana o al atardecer para evitar las horas de más calor.

Torre de Ses Portes

Edificada en 1749 para defender las costas ibicencas de las incursiones piratas.
Al pie de la torre hay algunas casetas varadero, en un rincón costero idílico donde el agua adquiere un intenso color turquesa. 

Es Freus

Un estrecho entre las islas de Ibiza y Formentera formado por varios islotes.
Las corrientes suelen ser fuertes entre ellos por lo que hay que ser precavidos.

Cap des Falcó

Pasear en kayak al pie de este impresionante acantilado de 136 metros de altura es toda una experiencia.

Cala Llarga

La playa más al sur de la isla de Ibiza.
Tiene un fondo rocoso de muy poca profundidad que permite ver gran cantidad de peces.
Hay junto a ella varias pequeñas cuevas para los más aventureros.

Islas Negras

Dos islas hermanas, la isla Negra Grossa o de  Tramuntana, y la Isla Negra Pequeña o de Llebeig.
Entre ambas hay un paso estrecho de muy poca profundidad.

Isla de Es Penjats

Según las leyendas, se usaba como cadalso para colgar a los condenados, quedando a la vista de las naves piratas.
Cuenta con un faro situado en su extremo sur.

ACTIVIDADES NÁUTICAS

Excursiones, cursos y actividades en grupo o individualizadas